martes, 26 de abril de 2011

Esta es mi Manizales del alma.( El original )

Querer y valorar lo nuestro, luego y con mucho orgullo, mostrarlo al mundo. Ese es el punto de partida. Venga a Manizales, capital del departamento de Caldas, un bellísima ciudad enclavada en las montañas de la cordillera central, en los andes Colombianos a una altura de 2.100 metros sobre el nivel del mar, con cercanía y acceso a todos los pisos térmicos, pues es muy fácil pasar en cuestión de 30 minutos –desde su centro urbano- de un clima frio a otro cálido, disfrutando de bellos y exóticos paisajes naturales.  Hace parte del llamado eje cafetero colombiano, epicentro del cultivo del café y de una raza de personas pujantes, amables y emprendedoras.  Hasta Manizales se puede acceder vía aérea desde Bogotá (35 minutos de vuelo) ó a través de diferentes conexiones aéreas con Pereira y Armenia y desde estas en carro; o también si se lo desea y cuanta con el tiempo y se quiere disfrutar del paisaje y pueblo Colombiano, desde cualquier sitio del país, por vía terrestre.
Manizales es una ciudad universitaria, hasta ella llegan estudiantes de todas las zonas geográficas de Colombia, en busca de su formación profesional, cuenta además con un gran patrimonio arquitectónico, digno de admirar. Se dice que por Manizales cruza el meridiano cultural de Colombia y a fe que así lo es.  Manizales, en Enero, es el epicentro del la más famosa de las ferias en América, “La Feria de Manizales” que incluye además dentro de sus festejos cada año, su ya muy reconocida temporada taurina, a la que asisten los más reconocidos toreros del mundo.  Igualmente se celebra el “Festival Iberoamericano de Teatro”, de gran renombre y reconocimiento dentro del mundo de estas artes, su “Feria Equina” grado A, reúne igualmente a propios y extraños, para ver los diferentes andares de los más bellos y calificados equinos participantes.  El Nevado del Ruiz, en el vecino municipio de Villamaria y cuya cabecera urbana está a solo 10 minutos, se muestra imponente y majestuoso desde diferentes ángulos en Manizales, sus nieves perpetuas han sido el encanto de cientos de turistas que lo admiran, además de conjugar se encanto de montaña nevada con la de volcán con sus cráteres “La Olleta” y “Arenas”, este ultimo recordado por la erupción que destruyo Armero en el vecino departamento del Tolima.
Las gentes amables y querendonas de Manizales, son uno de sus más ricos tesoros, seguro que se irá encantado pero ansioso por volver y mucho más cuando deguste la variada gastronomía típica propia y de la región.
Vale la pena que incluyan dentro de sus destinos viajeros a Manizales en Colombia, allí tendrán la certeza de gozar unas merecidas vacaciones o si lo desean, de un fructífero viaje de negocios y/o de la organización de algún tipo de evento, bien sea de tipo cultural, deportivo y/o social; con la garantía de contar con un gran calor humano y la bondad y riqueza de su entorno.

http://www.youtube.com/watch?v=IVIz80LhKws 

4 comentarios:

  1. Hola Ernesto, nos parece un gran artículo el que publicas! Quería solicitarte si podemos utilizar tu foto para hacer un enlace en una página web sobre Manizales. Te Agradezco tu ayuda.

    ResponderEliminar
  2. felicitaciones, nos gusta todo lo que tenga que ver con manizales

    ResponderEliminar
  3. Erenesto coloca mas información sobre Manizales!Gracias

    ResponderEliminar